La correcta selección e instalación de una cadena portacables (CP) es fundamental para garantizar un funcionamiento fiable y duradero de los sistemas industriales, especialmente en entornos exigentes como depuradoras, fábricas químicas o instalaciones exteriores. Estos sistemas deben soportar movimientos constantes, cargas dinámicas y condiciones ambientales adversas. Aquí te explicamos todo lo que necesitas tener en cuenta antes de elegir e instalar una CP.
1. El entorno lo es todo
Antes de seleccionar el tipo de cadena portacables, es esencial analizar el entorno de trabajo:
- Ambientes húmedos o con agentes químicos: Se recomienda utilizar plásticos técnicos reforzados o acero inoxidable, materiales con alta resistencia a la corrosión.
- Exposición al sol: Para instalaciones en exteriores, asegúrate de elegir materiales con protección contra rayos UV.
- Zonas con riesgo de explosión: La cadena portacables debe cumplir con la normativa ATEX.
2. Material de la cadena: rendimiento y resistencia
El material de la CP debe adaptarse tanto al entorno como a las exigencias mecánicas:
- Plástico técnico: Ligero, resistente a la corrosión y con buen aislamiento. Ideal para la mayoría de aplicaciones estándar.
- Acero zincado o inoxidable: Proporciona mayor resistencia mecánica y térmica. Recomendado para cargas pesadas o temperaturas elevadas.
3. Dimensiones internas adecuadas
El tamaño interior de la cadena debe garantizar el movimiento libre de cables y mangueras:
- Cables eléctricos: deja un mínimo del 10% de holgura.
- Mangueras hidráulicas o neumáticas: al menos un 20% de holgura para evitar estrangulamientos.
- La altura y ancho interior deben estar dimensionados correctamente según los elementos a alojar.
4. Distribución interna: orden y protección
Una correcta distribución evita desgaste prematuro y averías:
- Utiliza separadores internos para evitar el contacto directo entre cables o mangueras.
- Distribuye el peso: los elementos más pesados deben ir en los laterales, los más ligeros en el centro. Esto mejora el equilibrio y reduce la fricción.
5. Longitud y radio de curvatura
Para que la cadena funcione correctamente:
- Asegúrate de que el radio de curvatura supere el mínimo permitido por los cables. Así evitas daños internos o roturas.
- Calcula bien la longitud útil, permitiendo el movimiento completo sin generar tensiones innecesarias.
6. Montaje y sujeción firme
Una instalación incorrecta puede reducir drásticamente la vida útil del sistema:
- Fija la cadena firmemente en ambos extremos mediante anclajes adecuados.
- Si el recorrido es largo o hay carga elevada, utiliza sistemas de guiado.
- Evita torsiones y asegúrate de que la cadena siempre trabaje en su eje natural de movimiento.
7. Mantenimiento periódico
Aunque las cadenas portacables están diseñadas para resistir, el mantenimiento preventivo es clave:
- Revisa periódicamente el desgaste de los eslabones, el estado de los cables y la tensión de montaje.
- Asegúrate de que no haya cables atrapados o forzados dentro de la cadena.
Una cadena portacables correctamente seleccionada e instalada puede marcar la diferencia entre una operación eficiente y una avería costosa. En Suministros Industriales, te ofrecemos asesoría técnica y productos de alta calidad para que el rendimiento de tu instalación sea siempre el óptimo.
¿Tienes dudas? Nuestro equipo técnico está listo para ayudarte a elegir la CP perfecta para tu proyecto. ¡Solicita ya información! Llámanos al 93 590 94 12.